PRACTICA No.2 COLOCACIÓN DE PASTA TERMICA
COLOCACIÓN DE PASTA TERMICA
OBJETIVO:
El estudiante aprenderá la importancia de colocar la pasta térmica en el procesador, deberá
concluir la forma más práctica de realizarla y la forma más idónea de hacerlo.
MATERIALES:
Franela, Desarmadores de cruz y plano, alcohol isopropílico, pasta térmica, pulsera
antiestática.
PROCEDIMIENTO:
1. Deberá colocar la franela en su espacio de trabajo, y colocar el gabinete a trabajar.
2. Abrir el gabinete, y colocar su pulsera antiestática de forma debida.
3. Posteriormente deberá retirar el disipador y el ventilador para tener acceso al
procesador. Con mucho cuidado deberá de abrir el socket del procesador para tener
mayor espacio de manipulación de la parte superior del procesador.
4. Colocar la pasta en las formas indicadas, y observar cómo se comporta la misma en
las formas seleccionadas por su equipo.
5. Deberá concluir en base a sus observaciones cuál es la forma idónea para colocar la
pasta térmica.
EVIDENCIA:
- Empezamos desatornillando la parte del ventilador, además de retirar el socket.
- Seguido de colocar la pulsera antiestática para no dañar los componentes del equipo.
- La primera forma que probamos para colocar la pasta fue con un punto medianamente grande a manera que fuera suficiente.
![]() |
Pasta Térmica Punto imagen 1 |
![]() |
Pasta Térmica Punto imagen 2 |
- La imagen anterior muestra que es una buena opción utilizar el punto pero no la mas eficiente porque deja las esquinas con muy poca pastas.
- La segunda manera que utilizamos es una línea recta.
![]() |
Pasta Térmica Línea imagen 1 |
![]() |
Pasta Térmica Línea imagen 2 |
- Esta forma en definitiva no vale la pena intentarla ya que deja muchos espacios vacíos, tratamos de hacer la línea mas gruesa pero de igual manera no alcanzaba a cubrir toda el área.
- Los 5 puntitos fue la tercera forma que utilizamos.
![]() |
Pasta Térmica 5 puntos imagen 1 |
- Esta forma si fue buena ya que abarcaba todo el área solo faltaba en las partes de en medio de los puntos pero era mínimo.
- La cuarta y ultima forma que utilizamos y a mi parecer la mejor fue una X o también puede ser una cruz +.
![]() |
Pasta Térmica X imagen 1 |
![]() |
Pasta Térmica X imagen 2 |
- Como podemos ver esta ultima forma no dejo ni un solo espacio sin cubrir así que a mi parecer es la mejor forma de colocar la pasta térmica.
CONCLUSIONES:
En esta practica utilizamos 4 formas diferentes de colocar la pasta térmica, de esta manera voy a ordenar a mi criterio la peor forma hasta la mejor. Empezamos con la de la línea, esta deja casi que descubierta el 50% del área, esta pero que demasiado mal 5/10. Después sigue la del punto, esta no es una mala forma, en si es muy buena, cubre casi que todo, pero las esquinas las deja un poco descubiertas así que se lleva un 7/10. Sigue la forma de los 5 puntitos, aquí es probable de las mejores maneras de colocar la pasta, cubre todo el área de una buena manera, solo deja unos puntos descubiertos, pero estos son mínimos 9/10. La ultima forma la de X o también la de + esta cubre absolutamente todo de una buena manera, esta queda en el top uno como la mejor manera de colocar la pasta térmica.
Comentarios
Publicar un comentario