Entradas

MANTENIMIENTO DE UNA PC.

Imagen
  MANTENIMIENTO DE UNA PC. ¿Por qué es importante mantener el equipo de cómputo en buenas condiciones? Un equipo de cómputo también requiere mantenimiento al igual en otros dispositivos tanto en su hardware como en el software, lo cual depende de las horas que la utilices, las aplicaciones que se ejecuten y el ambiente en el que se encuentre. MANTENIMIENTO PREVENTIVO: Se encarga de atender de forma general la PC para prevenir fallas de software o hardware sin tener que comprar nuevos componentes. MANTENIMIENTO CORRECTIVO: Surge cuando hay un daño en el software o hardware y requiere de una reparación donde puede ser necesario comprar componentes nuevos. PRINCIPALES ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Limpiar el exterior de la PC Limpiar el interior del gabinete Respaldar tu información Vaciar papelera  Crear un punto de restauración del sistema.  El crear un punto de restauración de sistema te puede salvar de una falla de software, infección por malware o la mala ins...

CONFIGURANDO UNA COMPUTADORA

¿COMO CONFIGURAR UNA COMPUTADORA?  En esta lección te enfocaras en el software, específicamente en la configuración de un equipo de computo y sus dispositivos periféricos. El sistema operativo que aprenderás a configurar será Windows 10.  Cuando se realiza una configuración en un equipo de computo debes ajustar las características con base a notificaciones o controladores que te guían paso a paso hasta lograr la configuración. Para atender las notificaciones ya sean de actualización o configuración es importante que pongas atención a los mensajes que te aparecen en el icono de notificaciones (parte inferior derecha en la barra de tareas) de Windows. Al hablar de configuración informática se hace referencia al grupo de datos o información que caracteriza a los diferentes elementos de una computadora como pueden ser programas, aplicaciones o elementos de hardware. Los controladores de dispositivos o device driver, son programas informáticos que permiten al sistema operativo inte...

PRÁCTICA No.6 FUENTE DE ALIMENTACIÓN

Imagen
FUENTE DE ALIMENTACIÓN. OBJETIVO: El estudiante aprenderá a realizar la revisión de los cables de la fuente de alimentación, para poder comprobar si la fuente se puede seguir utilizando en el gabinete o ya debería hacerse un reemplazo. MATERIALES: Franela, Desarmadores de cruz y plano, multímetro. Cable pequeño. Valores de la Fuente de alimentación. PROCEDIMIENTO: 1. Deberá colocar la franela en su espacio de trabajo, sacar la fuente de alimentación del gabinete, Conecta directamente la fuente con su cable de alimentación. 2. Hacer la revisión en stand by. 3. Colocar el puente y revisar conexiones. 4. Deberá concluir en base a sus observaciones porqué es importante mantener los cables no doblados ni cortados, machucados, o aprisionados para mantenerlos en buen estado. Y cómo podemos saber si la fuente de alimentación es funcional o no. EVIDENCIA: Primero comenzamos retirando la fuente de poder junto con los cables de manera cuidadosa. Fuente de poder. Seguido la conectaremos a la corri...

PRÁCTICA No.5 CONTINUIDAD EN CABLES

Imagen
  REVISIÓN DE CONTINUIDAD CABLES DE PODER  OBJETIVO: El estudiante aprenderá a realizar la revisión de continuidad en los cables de poder, principalmente de la fuente de alimentación. Aprenderá la importancia de mantener en buen estado los cables. MATERIALES : Franela, Desarmadores de cruz y plano, multímetro. PROCEDIMIENTO : 1. Deberá colocar la franela en su espacio de trabajo, y colocar los cables a examinar. 2. Colocar el multímetro en forma de lectura de continuidad, y hacer las mediciones precisas. 3. Revisar cada una de las puntas del cable con su correspondiente extremo para poder revisar que el cable no se encuentre roto, o en corto. 4. Deberá concluir en base a sus observaciones porqué es importante mantener los cables no doblados ni cortados, machucados, o aprisionados para mantenerlos en buen estado. EVIDENCIA: Primero se prepara el multímetro de lectura continua. Se busca el cable verde que es el de encendido y se conecta con el cable negro del multímetro. Con el ...

PRÁCTICA No.4 PILAS DE RELOJ

Imagen
REVISIÓN DE PILAS DE RELOJ DE LOS GABINETES OBJETIVO: El estudiante aprenderá a realizar la revisión de las pilas del reloj de la tarjeta madre, y deberá aprender la importancia de mantener ésta en buen estado. Podrá hacer la medición con un multímetro y verificar si está en buen estado, y en caso contrario poder cambiarla por una en buen estado. MATERIALES: Franela, Desarmadores de cruz y plano, pulsera antiestática, multímetro. PROCEDIMIENTO : 1. Deberá colocar la franela en su espacio de trabajo, y colocar el gabinete a trabajar. 2. Abrir el gabinete, y colocar su pulsera antiestática de forma debida. 3. Posteriormente identificar dentro de la tarjeta madre la pila correspondiente, y retirarla del dispositivo. 4. Aprender a leer las características de voltaje de la pila, y tener pilas para poder hacer el cambio. 5. Leer con el multímetro el voltaje de la pila, y verificar su estado. Hacer el cambio si es pertinente. 6. Colocar la pila con el voltaje correcto y cerrar el equipo. 7. D...

PRÁCTICA No.3 MÓDULO DE MEMORIA.

Imagen
LIMPIEZA DEL MÓDULO DE MEMORIA. OBJETIVO: El estudiante aprenderá a realizar la limpieza de los módulos de memoria, y la importancia de colocarse el equipo adecuado para manipular los componentes electrónicos, así como la forma en que la mala manipulación del módulo puede ser perjudicial. MATERIALES: Franela, Desarmadores de cruz y plano, alcohol isopropílico, pulsera antiestática, cotonetes, goma de borrar blanca, brochas. PROCEDIMIENTO: 1. Deberá colocar la franela en su espacio de trabajo, y colocar el gabinete a trabajar. 2. Abrir el gabinete, y colocar su pulsera antiestática de forma debida. 3. Posteriormente deberá retirar el módulo de memoria, y puede colocarlo sobre la franela para aminorar su manipulación lo menos posible. 4. Limpiar con una brocha con alcohol isopropílico el exceso de polvo y residuos del módulo de memoria. 5. Puede utilizar los cotonetes con alcohol isopropílico para limpiar los pines de contacto del módulo. 6. Deberá con la goma de borrar blanca, deberá li...

PRACTICA No.2 COLOCACIÓN DE PASTA TERMICA

Imagen
COLOCACIÓN DE PASTA TERMICA OBJETIVO: El estudiante aprenderá la importancia de colocar la pasta térmica en el procesador, deberá concluir la forma más práctica de realizarla y la forma más idónea de hacerlo. MATERIALES: Franela, Desarmadores de cruz y plano, alcohol isopropílico, pasta térmica, pulsera antiestática. PROCEDIMIENTO: 1. Deberá colocar la franela en su espacio de trabajo, y colocar el gabinete a trabajar. 2. Abrir el gabinete, y colocar su pulsera antiestática de forma debida. 3. Posteriormente deberá retirar el disipador y el ventilador para tener acceso al procesador. Con mucho cuidado deberá de abrir el socket del procesador para tener mayor espacio de manipulación de la parte superior del procesador. 4. Colocar la pasta en las formas indicadas, y observar cómo se comporta la misma en las formas seleccionadas por su equipo. 5. Deberá concluir en base a sus observaciones cuál es la forma idónea para colocar la pasta térmica. EVIDENCIA: Empezamos desatornillando la parte...